Los conceptos Inteligencia Artificial y Machine Learning siguen hoy en día generando gran confusión entre la población. La mayoría aún piensa que solo hacen referencia a robots y que nos sobrepasará toda la tecnología que los rodea. Pero, como en otras ocasiones, desde NovaQuality queremos arrojar luz a estos temas para esclarecer que la IA y el ML conviven con nosotros más de lo que pensamos y que lo único que hacen es facilitarnos nuestra vida y nuestro trabajo. Por ello, compartimos algunos ejemplos de Inteligencia Artificial en nuestro día a día.
- Asistentes en páginas web. Más conocidos como chatbots, esta vía de comunicación con una marca no es más que una inteligencia artificial entrenada con millones de preguntas realizadas por clientes para saber responderlas de manera rápida y automática. Cabe señalar que han de ser cuestiones sencillas como ¿cuál es el horario de la empresa?, o, ¿en qué apartado puedo encontrar determinado servicio?
- Visión artificial. Este sistema es el que, por ejemplo, permite a Apple que introduzcas tu tarjeta de crédito para pagar con el móvil a través de una simple fotografía. Y así sucede con el resto de documentos personales que necesitemos llevar digitalizados (pasaporte, contratos, facturas…).
- Los drones de Amazon. El gigante del e-commerce está ultimando los detalles de su sistema de reparto de paquetería autónomo que realizará las entregas en pocas horas.
- Recomendaciones. Desde Netflix hasta Spotify pasando por Goodreads, todo lo que veas, oigas y leas es aprendido por una IA que después te sugerirá tu siguiente serie o película, lista de reproducción o lectura. Además, el grado de acierto de estas plataformas es muy elevado.
- ¿Dónde comemos hoy? Si quieres acertar con el lugar de tu próxima comida o cena, según el portal Xataka, Google Maps ha introducido un nuevo sistema de valoraciones de bares, terrazas y restaurantes. Cuantas más opiniones aportes, más afinidad existirá con las recomendaciones futuras que te realice.
- Vehículos. Acorde a las declaraciones de Ramón López de Mántaras, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial, el organismo del CSIC que estudia esta materia, recogidas por El País, no se refiere al mundialmente conocido Tesla, sistemas como el ABS o el de la inyección de combustible de nuestro coche no podrían funcionar correctamente si no fuera gracias a la Inteligencia Artificial.
- Facebook. La red social de Zuckerberg sabe mejor que tus amigos, a través de tan solo 70 “me gustas”, cuál será la siguiente publicación a la que le des like, con 150 lo sabrá mejor que tu familia y con 300 te conocerá mejor que tu pareja.
- Protección ante fraudes. En la actualidad, cuando tu banco, Google o cualquier red social detectan un uso anómalo, te avisan en el acto de que creen que se está produciendo un uso ilícito de tu tarjeta de crédito, datos o perfiles en redes.
vardenafil
cialis for sale online
buy cialis online us