A pesar de que gran parte de la población respondería afirmativamente a esta cuestión, la Inteligencia Artificial no ha llegado a nuestras vidas para quitarnos el trabajo, sino para facilitárnoslo. Acorde a las declaraciones de Guy Michaels, profesor de la London School of Economics, recogidas por el digital El Independiente, “no hay consenso sobre cómo repercutirá la robótica en la creación o destrucción de empleo. Hay estudios que son optimistas y otros que no lo son”. Además, en este mismo blog ya compartimos que uno de los mitos de la IA es que es mucho más que máquinas que se mueven y ejecutan movimientos y acciones humanas. En el futuro el uso de la IA en robots será solo una pequeña parte.
Según un estudio del Instituto de Investigación de Ciencia y Tecnología para la Sociedad de Japón, que ha analizado la situación de hasta 10.000 empleados, ha podido concluir que lo que se va a ver incrementada es la satisfacción de los trabajadores gracias a la tecnología. Siguiendo con su argumentario, el informe explica que al realizar los robots las labores más tediosas, los humanos podrán dedicarse a otras mucho más motivacionales que aumenten su nivel de satisfacción.
La clave se encuentra en la continua formación. Tal y como recoge El Mundo a través de las declaraciones de Raúl Sánchez, director nacional de Randstad Technologies, “el profesional del futuro va a ser una persona en constante adaptación al proyecto en el que esté desarrollando su función. Por este motivo, la capacidad de aprendizaje va a ser un aspecto fundamental”. Es más, y en palabras de Olivia Fontela, directora de Marketing del portal Infojobs, «cambiará de manera radical la forma de trabajar y hacer negocios, y transformará la vida de los usuarios».
También cabe señalar la cantidad de nuevos empleos que ha generado la implantación de la Inteligencia Artificial, dedicados a entrenar y controlar esos sistemas como son el Data Scientist, Business Translator ML, Data Engineer, Model Integrator o Data-Savvy Lawyer, entre otros. Además, no hay que olvidar áreas relacionadas como la ciberseguridad, la privacidad de los datos, la interacción con los usuarios, la legalidad o la ética.
Por último, la introducción de la IA en las organizaciones aumentará considerablemente valoración. Así lo demuestra un estudio de Gartner publicado en MuyComputerPro, que asegura que el valor aportado a los negocios por la Inteligencia Artificial superará ligeramente los 3,9 billones de dólares para 2022.
Cialis Culturismo Shoonexceele buy liquid cialis online HiskAttiff Ranbaxy Taladafil
kamagra
viagra
purchase viagra super active
levitra online best price
where can i buy left over clomid
generic cialis online europe
buy cialis online with a prescription